top of page

¿Un Psicólogo o un Psiquiatra?

Actualizado: 9 sept 2022

Diferencias entre la práctica psicológica y psiquiátrica

Al padecer un problema de salud mental y necesitar ayuda de un especialista, son muchas las personas que se plantean la duda acerca de si deben pedir hora a un Psicólogo o a un Psiquiatra.

En este artículo aportaremos información sobre qué hace cada uno de estos profesionales de salud mental y cuáles son las diferencias entre un Psiquiatra y un Psicólogo Clínico.

Veamos entonces ¿Cómo podemos saber cuál de ambas profesiones de la salud mental es la que necesitamos?

Básicamente tanto el psicólogo clínico como el psiquiatra están capacitados para diagnosticar problemas de salud mental, pero cada uno realizará la atención y tratamiento desde perspectivas distintas.

¿Qué hace un Psicólogo?

En el caso de la Psicología, su formación le permitirá centrarse y valorar los aspectos no sólo comportamentales sino emocionales, vinculares y psicológicos de la persona, entre otras cuestiones. El tratamiento se basará, en cada caso en particular, en trabajar con el paciente los aspectos de su vida que se ven afectados.

No hay que olvidar que se trata de un proceso terapéutico y, como tal, conlleva un tiempo de desarrollo. Muchas veces las personas que acuden a la consulta, no pueden determinar qué es lo que les sucede, si bien refieren sentir malestar o incomodidad, no logran ver en dónde reside el conflicto. En aquellos casos, junto al psicólogo clínico se tratará de esclarecer el motivo de tal padecimiento.

¿Qué hace un Psiquiatra?

En el caso de la Psiquiatría, su formación le permite centrarse y valorar los aspectos biológicos de la persona. Los tratamientos psiquiátricos están basados en abordar los trastornos prioritariamente desde su parte fisiológica, ya sea prescribiendo psicofármacos o realizando otro tipo de intervención médica que considere necesaria, con el fin de equilibrar la bioquímica del cerebro.

Es por esta razón que suelen tratar los problemas psicosomáticos y trastornos mentales centrándose en los aspectos químicos del cerebro, y son los únicos que pueden recetar medicamentos en el caso que los síntomas del paciente lo requieren.

Es así como se entiende que en la práctica cada uno realizará diferentes tipos de intervenciones, pero en la mayoría de los casos son intervenciones complementarias. Por esta razón, es de suma importancia que ambos profesionales estén en contacto y dispuestos a trabajar de manera mancomunada.

En Latitud Psi contamos con un excelente equipo de profesionales que trabajan conjuntamente día a día para arribar a la mejoría de nuestros pacientes.

Para solicitar una hora psicólogo adulto y comenzar una consulta psicológica, reserva una entrevista de admisión.


Comments


bottom of page